No regales a los hackers datos valiosos en estas fiestas

Noticia | Noviembre 24 de 2022

El Día de Acción de Gracias y la temporada de vacaciones de invierno se aproximan una vez más, trayendo alegría festiva, reuniones familiares y un mayor riesgo de caer en un ataque de phishing que exponga los datos valiosos de su empresa.

En esta época del año, en la que las fiestas nacionales son habituales en todo el mundo, millones de trabajadores aprovechan para convertir un día o dos de descanso en una semana o incluso más. Muchas personas que trabajan desde casa o fuera de la oficina durante este periodo tan ajetreado suelen utilizar sus celulares y computadoras portátiles para mantenerse conectados.

El problema de utilizar celulares y computadoras personales durante las vacaciones es que rara vez están protegidos de la misma manera que los dispositivos de su trabajo, y los filtros de correo electrónico deben ser más rigurosos a la hora de bloquear el contenido malicioso. Y esto no ha pasado desapercibido para los hackers, como señalan el FBI y CISA. «Hay un claro diseño estratégico en el momento de ciertos ciberataques: las vacaciones son temporada abierta. «

Como propietario de una empresa o gerente de una gran organización, esto plantea un problema: ¿cómo puede asegurarse de que sus empleados no sean víctimas de ataques de phishing durante el período festivo? Hay muchas maneras de abordar la situación, pero invertir en formación en ciberseguridad es la más eficaz.

Al proporcionar a los empleados una formación en profundidad sobre ciberseguridad, aprenderán lo necesario para protegerse a sí mismos y a su organización durante todo el año y en cualquier dispositivo. Aprenderán a detectar los correos electrónicos de phishing que se cuelan en los filtros de spam y a denunciarlos antes de que puedan causar algún daño.

Anáhuac CyberPro Center es un centro de entrenamiento profesional especializado único en México, que cuenta con herramientas hardware y software de última generación que permiten el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en seguridad de la información y ciberseguridad, permitiendo la simulación de escenarios en ataque y defensa, integrando talleres profesionales basados en casos prácticos desde el Cyber-Range, así como cursos en diversos niveles, que inician desde la conceptualización básica y elemental en ciberseguridad, hasta temáticas avanzadas y de mayor complejidad, que cubren desde infraestructuras IT tradicionales hasta la protección de infraestructuras críticas, infraestructuras OT, preparación de personal militar y de inteligencia, equipos de SOC (Security Operations Center) y CSIRT (Computer Security Incident Response Teams), todos orientados al mismo objetivo: contrarrestar las amenazas del ciberespacio y generar capacidades de detección, protección, respuesta y recuperación. El centro de estudios tiene sus instalaciones ubicadas en la Universidad Javeriana que desde el Cyber-Range permite simular experiencias de ataque y respuesta de ciberincidentes, donde los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con escenarios reales y fortalecer sus capacidades.

Fuentes:

https://www.dsm.net/it-solutions-blog/5-reasons-hackers-love-the-holidays

https://sidechainsecurity.com/why-cyberattacks-rise-around-holidays-and-how-to-mitigate-them/